Cruz Azul Femenil presenta dos altas más rumbo al Clausura 2025
El sexto y séptimo refuerzo de La Máquina fueron presentados este fin de semana. Conoce más sobre las nuevas jugadoras Celestes.
Juana Plata
Juana Elisa Plata es una joven seleccionada salvadoreña, quien ya cuenta con experiencia y palmarés en el futbol mexicano.
De 24 años y nacida en Texas, cuenta con tres nacionalidades: Estados Unidos, México y El Salvador, donde comparte vestidor en la selección con otras dos Celestes como Danielle Fuentes y Danya Gutiérrez.
Pasó por la Universidad de Texas antes de llegar a la Liga MX Femenil con Rayadas, donde jugó todo el 2024 y ganó ambos títulos de liga. Además ganó el bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 representando a su país.
Plata aporta en ambos lados de la cancha gracias a su versatilidad, velocidad y técnica, y a partir de ahora es nueva mediocampista de Cruz Azul Femenil.
Yaneisy Rodríguez
Yaneisy, de doble nacionalidad mexicana y americana, es una joven defensa de 22 años que llega a reforzar la plantilla de La Máquina.
Proveniente de una familia de futbolistas, comenzó su trayectoria en la Columbia River High School, consagrándose campeona estatal dos veces. Siguió en la Universidad de Washington, llegando al futbol mexicano para el Necaxa en el Clausura 2022, pasando a la UNAM para el siguiente torneo, y ahí estuvo hasta el Apertura 2024.
Yaneisy también participó con la Selección Mexicana Sub20 en 2021. Puede jugar en la central, en ambas laterales y en el medio campo, y con esa versatilidad se sumará a la plantilla Celeste a partir del próximo torneo.
Cinco nuevas jugadoras formarán parte de la plantilla de La Máquina de cara al Clausura 2025.
Deneisha Blackwood
La jamaiquina lleva tres torneos en Liga MX, demostrando su valor en ambos lados de la cancha.
Deneisha, nacida en Kingston, capital de Jamaica, llegó a la UNAM para el Apertura 2023, aunque solo por medio torneo disputando cinco partidos como titular en liga y otros dos más en liguilla.
Para el 2024 Blackwood incrementó tanto sus minutos como sus goles, sumando 11 goles en 35 partidos con Pumas. Deneisha Blackwood puede jugar tanto en defensa como en ataque, teniendo presencia en ambas áreas.
Es doblemente mundialista, participando con su selección en las Copas del Mundo Femenil de Francia 2019 y de Australia-Nueva Zelanda 2023, jugando desde la categoría Sub17 hasta la mayor, cuando debutó en 2018.
Tiene experiencia en el futbol de Estados Unidos, República Checa (donde se coronó campeona de liga), Francia y en la Liga MX desde 2023.
Valeria Miranda
Valeria Aurora es una experimentada defensa, con experiencia en Liga MX Femenil en 92 partidos jugados desde su debut en 2020.
La originaria de la capital del país debutó con Gallos Femenil en el Apertura 2020, y desde entonces ha sido una constante en el futbol femenil, jugando por lo menos 10 partidos en cada torneo, incluyendo los 17 del Apertura 2024 (el 99.93% de los minutos) ya con Atlas, con quienes jugó los últimos dos torneos.
Lizbeth Ángeles
Lizbeth es de las jugadoras originales de la Liga MX Femenil desde su torneo inaugural en el Apertura 2017. Jugó durante seis años y 208 partidos con las Tuzas, alcanzando la final en dos ocasiones, marcando en la final del Clausura 2022.
Llegó a Club León para el Apertura 2023, jugando 47 partidos para las Esmeraldas durante los tres torneos que pasó en el Bajío.
En total ha anotado 58 goles en Liga MX Femenil, siendo una de las 20 máximas anotadores en la historia de la liga. Sus 258 partidos la ubican en la cuarta posición en la lista histórica de la Liga MX Femenil.
Liz es una experimentada mediocampista ofensiva, con enorme trayectoria en el futbol mexicano, con liderazgo y con olfato goleador.
Solange Lemos
Solange es una joven promesa del futbol uruguayo, quien además cuenta con la ventaja de ya haber sido dirigida por Diego Testas en sus años en el Club Nacional de Football de Uruguay.
La delantera, nacida en Maldonado, es también seleccionada nacional de Uruguay, y ha defendido en seis partidos la camiseta de la "Garra Charrúa".
Debutó con el "Bolso" en 2021 a sus 19 años, y ganó el Campeonato Nacional en 2022 (junto a Testas y a Rocío Martínez) de forma invicta. Fue parte también del equipo que disputó Copa Libertadores.
Llegó a la Liga MX Femenil para el Clausura 2024, específicamente con Querétaro Femenil, con quienes disputó 32 partidos y anotó cuatro goles.
"Sol" puede jugar como volante, como 10 o como delantera, y trae todo su potencial a La Noria.
Aerial Chavarin
La estadounidense llegó al futbol mexicano a Club Universidad para el Clausura 2022, y pasó ahí seis torneos, jugando 81 partidos y anotando 33 goles.
Nacida en Oakland, California, Aerial tuvo pasos por el futbol colegial y de la NWSL de su país, además de un breve paso por el futbol de Islandia, antes de llegar a la Liga MX Femenil.
Su altura de 1.78 le ayuda a ganar balones por aire, tiene olfato goleador (ha anotado un promedio de siete goles por torneo en los últimos tres campeonatos) además de aportar en el medio campo.
¡Bienvenidas a Cruz Azul!
18 Dic 24COMPARTIR
¡Bienvenido a Cruz Azul Femenil, Diego Testas!
Un multicampeón es el nuevo Director Técnico de las Cementeras.
El entrenador uruguayo de 41 años, con nacionalidad mexicana también, llega a Cruz Azul Femenil a partir del Clausura 2025, proveniente de la U de Chile Femenil.
Su trayectoria
Diego comenzó su carrera en las categorías varoniles y juveniles del futbol uruguayo hasta llegar a dirigir al primer equipo Femenil del Club Nacional de Uruguay en 2019.
Testas tuvo éxito inmediato, ganando el Campeonato Uruguayo en 2020 y después repitiendo en 2022 de forma dominante (siendo líder de principio a fin sin perder un solo partido, ganando 15 de 16 partidos),
Ese título invicto lo llevó a ganar el premio al mejor entrenador en la encuesta FutbolX100 Femenino.
Los otros tres años que dirigió a los "Bolsos" terminó como subcampeón, en las temporadas 2019, 2021 y 2023. A su vez, sus títulos les valieron dos pases a la Copa Libertadores Femenina, en la cual alcanzaron las semifinales de la edición 2021.
En verano de 2024 migró para dirigir su segundo equipo, otro gigante de Sudamérica: la U de Chile Femenil. En su único torneo en el futbol chileno llevó a "La U" al segundo lugar general y a la gran final, cayendo 2-1 con Colo Colo y calificándolos a la Libertadores.
Sus números
Estas son las estadísticas de Diego Testas, quien en su corta etapa como entrenador ha podido sumar varios títulos y llevar lejos a sus equipos.
Campeonatos nacionales
2
Subítulos nacionales
4
Premios al entrenador del año
1
Clasificaciones a Copa Libertadores
4
¡Bienvenido a La Máquina, Diego!
14 Dic 24COMPARTIR
Tres jugadoras más terminan su ciclo con La Máquina Femenil
Continúan los cambios rumbo al Clausura 2025. Conoce cuáles jugadoras culminan su participación con Cruz Azul.
Alejandra Martínez
La mediocampista duranguense llegó para el Clausura 2023 proveniente de Rayadas, con quienes ganó dos veces la Liga MX Femenil.
Ale jugó un total de 43 partidos como Celeste, incluyendo todos los del Clausura 2024.
Sofía Ramondegui
La seleccionada uruguaya llegó a reforzar la defensa para el Apertura 2024, jugando un total de cinco partidos durante el torneo.
Joselin Muñoz
La delantera de Baja California pasó por Tijuana y por América antes de llegar a Cruz Azul para el Apertura 2024, único torneo que estuvo en La Noria.
Seis jugadoras terminan su participación con Cruz Azul Femenil
Es tiempo de cambios en La Máquina, con un total de seis jugadoras dejando la plantilla rumbo al Clausura 2025.
Ximena Ríos
La chiapaneca llegó para el Clausura 2023, participando en cuatro torneos y 51 partidos como Cementera.
Jennifer Amaro
La arquera llegó para ser titular en el Clausura 2024, permaneciendo dos torneos con Cruz Azul, jugando un total de 16 partidos defendiendo la portería Azul.
Juliza Thaiz Hernández
La mexicoamericana tuvo su primer torneo en el Clausura 2024 proveniente de Estados Unidos, completando dos torneos en la lateral de La Máquina.
Vivian Ikechukwu
La delantera nigeriana arribó para el Apertura 2024, marcando en una ocasión como jugadora Celeste.
Julissa Dávila
July llegó para ser titular en la defensa central de Cruz Azul Femenil para el torneo anterior.
Ximena Peña
"Peñita" llegó procedente de Rayadas para el Apertura 2024, pasando un torneo como jugadora Azul.
Las Cementeras vencieron 1-3 de visita en Querétaro, con doblete de Ana García y otro de Ivonne Gutiérrez, para cerrar el 2024 con un triunfo.
Alineaciones
Cruz Azul
Querétaro
01
Claudia Lozoya
02
Fátima Delgado
06
Alondra Camargo
07
Edna Santamaría
10
Solange Lemos
11
Deisy Ojeda
13
Leidy Ramos
14
Vanessa González
16
Emily Flores
20
Barbrha Figueroa
21
Lizeth Contreras
DT
Fernando Samayoa
Eventos del partido
Goles
Gol
Minuto
Descripción
0-1
41'
Triangulación entre Carmona, Fuentes y Ana García que esta última termina definiendo entre las piernas de la arquera para abrir el marcador.
1-1
45+1'
Gol de Wendis Cabrera.
1-2
83'
¡GOLAZO! Centro de Valdez, recentro de Vivian, remate de volea de Ivonne para darle el triunfo a La Máquina.
1-3
85'
¡OTRO GOLAZO! Ana García vence a la última jugadora y de globito desde fuera del área firma su segundo del partido.
Aproximaciones
32' ¡Poste! Ana García finaliza un contragolpe con disparo de zurda que pega casi en la esquina del arco pero no entra. 54' Atajadón de Jenni Amaro tras cabezazo dentro del área.
Cambios
Cruz Azul
Minuto
Sale
Entra
46'
Julissa Dávila
Akemi Yokoyama
57'
Danya Gutiérrez
Renata Huerta
70'
Dalia Molina
Vivian Ikechukwu
Querétaro
Minuto
Sale
Entra
43'
Leidy Ramos
Wendis Cabrera
46'
Barbrha Figueroa
Karla García
66'
Deisy Ojeda
Magaly Cortés
Lizeth Contreras
Victoria Cecena
Tarjetas
Cruz Azul
Minuto
Jugadora
Tipo
28'
Ivonne Gutiérrez
Amarilla
85'
Jennifer Amaro
Amarilla
Querétaro
Minuto
Jugadora
Tipo
10'
Claudia Lozoya
Amarilla
61'
Vanessa González
Amarilla
62'
Deisy Ojeda
Amarilla
74'
Solange Lemos
Amarilla
Lo que sigue
Cruz Azul Femenil termina el torneo con 20 puntos y en la decimosegunda posición. Los 25 goles anotados son la segunda mejor cantidad histórica de este equipo, empatada con el Apertura 2023 y solo detrás de los 28 del Apertura 2019.
Gallos Femenil se queda en el décimo puesto con 25 unidades.
Las postales del triunfo Celeste en el Estadio Cuauhtémoc el viernes por la noche.
El Estadio Cuauhtémoc se pintó de azul.El Toro Fernández volvió a una convocatoria.Kevin.EL ONCE.Todos juntos, por un mismo objetivo.Andrés Montaño.Guti.Erik Lira.El profe Anselmi.Charly portó el gafete de capitán.Así abrió el marcador Giakoumakis.El sexto gol de Giorgos en el AP24.¡Giakoumakis hizo vibrar el Cuauhtémoc!Lolo.Pelea en las alturas.Rodo nos dio el triunfo desde los 11 pasos.El sexto gol de Rotondi en el torneo.¡Grítalo, Rodo!¡Ganó Cruz Azul!
Cruz Azul Femenil cerró así el año 2024 en La Noria. Solo queda un partido en el Apertura 2024: la visita a Querétaro el 31 de octubre.
Pumas llega a 29 puntos y ahora está en el sexto lugar de la tabla. Su siguiente rival será Necaxa, en la última jornada, en el Estadio Olímpico Universitario.
La Máquina Femenil recibe a las Auriazules este sábado, al mediodía, en el último partido del año en La Noria.
Ficha del partido
Torneo: Apertura 2024 - Jornada 16 Fecha: Sábado 19 de octubre Hora: 12 p.m. Lugar: Instalaciones de La Noria Dónde ver: Vix
Antecedentes
Torneo
Partido
Lugar
Clausura 2024
Pumas 4-2 Cruz Azul
Estadio Olímpico Universitario
Apertura 2023
Cruz Azul 2-1 Pumas
Instalaciones de La Noria
Clausura 2023
Cruz Azul 1-1 Pumas
Instalaciones de La Noria
Apertura 2022
Pumas 2-2 Cruz Azul
Estadio Olímpico Universitario
Clausura 2022
Pumas 1-1 Cruz Azul
Estadio Olímpico Universitario
Apertura 2021
Cruz Azul 1-1 Pumas
Instalaciones de La Noria
Clausura 2021
Cruz Azul 0-2 Pumas
Instalaciones de La Noria
Apertura 2021
Pumas 2-0 Cruz Azul
Estadio Olímpico Universitario
Clausura 2020
Pumas 0-0 Cruz Azul
Estadio Olímpico Universitario
Apertura 2019
Cruz Azul 3-2 Pumas
Estadio 10 de Diciembre
Últimos 10: 2 Victorias / 5 Empates / 3 Derrotas
¿Cómo llegan?
Cruz Azul Femenil tiene actualmente 17 puntos faltando dos fechas, y este es el cierre de torneo en casa para La Máquina. Las Auriazules tienen tres partidos sin ganar visitando a las Celestes.
La UNAM está en la séptima posición con 26 unidades, y están buscando asegurar un puesto en liguilla, aunque llegan con dos derrotas consecutivas.